Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

CBD y Covid: Posibles tratamientos

Muchos son ya los efectos beneficiosos que se han descubierto sobre el CBD a lo largo de la historia del hombre, a los que hay que sumar recientes estudios que relacionan el CBD con posibles tratamientos contra la Covid-19.


Desde que el corresponsal médico jefe de la CNN el Dr. Sanjay Gupta presentó a una paciente con una epilepsia intratable llamada Síndrome de Dravet la cual prácticamente elimino sus ataques usando cannabis con alto contenido de CBD en el documental de 2013 llamado Weed, el CBD ha tomado mas y mas protagonismo científico para el tratamiento de diversas enfermedades, llegando incluso en 2018 a que La Administración de Drogas y Alimentos de los Estados Unidos (FDA) aprobase el Epilodilex, un producto de CBD destinado a reducir las convulsiones del síndrome de Lennox-Gastaut y el síndrome de Dravet.

El CBD podría ayudar a reducir la inflamación por la Covid-19

En el verano de 2020 los doctores Babak Baban, inmunólogo y decano del Dental College de Georgia y el Dr. Jack Yu, científico médico y jefe de cirugía plástica pediátrica en el Medical College de Georgia informaron en el Journal of Cellular and Molecular Medicine que el CBD podría ayudar a reducir la inflamación causada por la COVID-19 y otros síntomas en pacientes graves.

Controlar la dificultad respiratoria

La capacidad de sus propiedades antiinflamatoria que poseen algunos fitoquímicos que se encuentran en el cannabis, seria muy útil para controlar las llamadas tormentas de citoquinas (reacciones inmunitarias defensivas) restableciendo así los niveles de Apelina, que es un péptido penetrante producido por las células del corazón, los pulmones, el cerebro, el tejido graso y la sangre, y es un regulador importante para reducir tanto la presión arterial como la inflamación, además seria indicado para controlar el síndrome de dificultad respiratoria aguda asociada al Covid-19

Drs. Babak Baban, y Jack Yu

Recientemente un grupo de investigadores israelíes ha publicado un estudio que valoró el que efecto tendría una base de terpenos (un grupo grande de sustancias químicas aromáticas que están presentes en una gran variedad de plantas, alimentos y aceites esenciales) a la que añadieron cannabidiol (CBD) contra la cepa 229e del corona virus humano (HCoV).

Resultados de este estudio

Los sorprendentes resultados mostraron que esta fórmula inoculada previamente en células sanas podría prevenir la entrada del virus y su propia adhesión a la célula. Este estudio también constató un efecto mucho más fuerte al añadir el CBD a la fórmula.

Importante destacar que gracias a la baja toxicidad de los terpenos y los cannabinoides, estos son excelentes candidatos para proponerlos como uso antiviral sin prácticamente efectos secundarios.

Investigaciones sobre el CBD contra el Covid

Todas estas nuevas investigaciones apuntan a que el CBD podría ser un componente importante en la lucha contra el SARS-CoV-2 (COVID-19) aunque como dice Martin A. Lee, cofundador y director del Project CBD, una organización sin fines de lucro cuya misión es promover y divulgar investigaciones que cubran los usos medicinales del CBD y otros compuestos de cannabis.

El potencial es la palabra clave aquí porque la investigación en esta área es preclínica” reitera que simplemente no hay suficiente evidencia sobre el cannabis y el COVID-19 para sacar conclusiones.

Creo que hay suficiente evidencia, dado lo que sabemos sobre CBD, cannabis y THC, para sugerir que los científicos y médicos deberían explorar esto [CBD] como tratamiento para la tormenta de citoquinas“.

referencias:

Esperamos que la ciencia investigue mas sobre los múltiples usos médicos del cannabis desvelando así más y más utilidades de esta asombrosa planta. Desde VeraSeed ofrecemos consultas terapéuticas personalizadas con profesionales socio sanitarios.

Carrito de compra
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
×