El cultivo del cannabis comercial y las trampas que entraña

El cultivo ecológico de cannabis beneficia al medio ambiente, ayuda a reducir nuestra huella de carbono, enriquece la biodiversidad y elimina elementos indeseados en el suelo y el agua.

En definitiva, es una herramienta para cambiar el modelo de obtención de materias primas a uno más transformador y beneficioso para nuestro planeta.

Propietario Veraseed trabajando en su Plantación Cannabis en Cáceres España

El cannabis sativa ha sufrido una desvalorización mercantil abismal para el agricultor en los últimos años. Esto se debe a la mayor proliferación de este cultivo y a las diferentes situaciones administrativas en los países de la Unión Europea respecto a su cultivo, procesado y venta. Lo anterior genera una situación discriminatoria en algunos países de la Unión Europea con respecto al cultivo, procesado, venta y consumo del cannabis, ya que en algunos países es viable todo el proceso e incluso se fomenta como una iniciativa agrícola o empresarial, mientras que en otros se persigue y penaliza. Sin embargo, todos los países comparten la norma de libre circulación de personas y mercancías.

Las semillas de cannabis y las variedades cannábicas

La Unión Europea certifica una serie de semillas autorizadas para su cultivo. En el cultivo de cannabis sativa legal o cáñamo, las semillas certificadas por la Unión Europea (de distintas variedades) expresan una gama de fenotipos distintos.

No se trata de una semilla estabilizada en la que se haya prestado atención más allá de las plantas destinadas a la fibra. Esto plantea una situación ambigua e irregular, ya que existe una demanda de productos relacionados con variedades cannábicas clásicas del mundo del cannabis de uso recreativo con THC, frente a una semilla incapaz de ofrecer esas cualidades por sí misma.

Agricultura ecológica de cannabis en España La Vera Cáceres

Para obtener de estas semillas variedades que expresen determinadas características, se deben estabilizar esas características deseadas a través de selecciones y cruces, y verificar los resultados mediante análisis de alcaloides y análisis terpénicos.

Este proceso es costoso y delicado, y conlleva un desarrollo lento. Estas características son los fenotipos, que se refieren a las diferentes características expresadas dentro de una genética, o los genotipos, que hacen referencia a las características que ofrece determinada genética. Jugando con estos valores, mezclando genotipos y seleccionando fenotipos, se han conseguido y se siguen consiguiendo las distintas variedades de cualquier vegetal, incluido el cannabis.

En los países donde este proceso es restrictivo, solo las grandes empresas con permiso de investigación y desarrollo pueden dedicarse a ello. El resto de los agentes que se dedican a este oficio se ven obligados a ejercerlo en países con legislación adecuada o a llevar a cabo su actividad en la clandestinidad.

La situación sobre el cultivo de cannabis legal

La legislación en España permite el cultivo de cannabis sativa o cáñamo industrial, estableciendo que el fin del producto vegetal obtenido del cultivo sea considerado lícito dentro de la administración española.

En este criterio, bastante ambiguo, surgen contradicciones entre las diferentes normativas y legislaciones que afectan al estado español. Estas incluyen la libre circulación de mercancías en la Unión Europea, las distintas legislaciones estatales con respecto al cannabis, las competencias internas de las materias en las distintas administraciones y sus circulares.

Es absolutamente legal el cultivo de cannabis sin THC, pero:

  • Se debe justificar un fin lícito (a criterio de un agente de seguridad o Guardia Civil). Más allá de la imaginación del solicitante o agricultor, el fin lícito contemplado es para fibra y textil.
  • Solo es posible el cultivo de semilla certificada por la Unión Europea.
  • No se pueden manipular las plantas, es decir, no se pueden separar las flores de los tallos o las hojas.
  • En cualquier momento del cultivo, cosecha o transporte, se está a expensas de que un agente de la Guardia Civil, si tiene indicios de que es ilegal, según su criterio, pueda poner el cultivo a disposición judicial y precintarlo.

La legislación sobre el cannabis es distinta en los países de la Unión Europea, pero todos comparten una norma: cualquier producto legal en un país tiene libre circulación por la Unión. Esto es aplicable a flores, extractos, etc.

Así, en algunos países se favorece más el cultivo y procesado de cannabis sativa, mientras que en otros, como en España, están obligados a permitir su venta aunque intenten impedir su cultivo, procesado y venta.


Los productos derivados del cultivo de cannabis

El cultivo ecológico de cannabis, además de los beneficios medioambientales, ofrece distintos productos directos: fibras, biomasa, flores, semillas y aceites esenciales.

  • Las fibras:

Este cultivo no tiene demasiados gastos; se siembra de manera densa y se deja crecer espeso hasta su recolección, lo que favorece el crecimiento de plantas muy juntas y espigadas. El procesado de estas plantas para obtener fibra se realiza en plantas transformadoras especializadas.

Aunque existen numerosas investigaciones que destacan los diversos valores útiles de estas fibras, la implementación en los sistemas de fabricación es lenta y muy exclusiva. Se requieren diversas plantas de procesado dependiendo de si el destino es textil, aislante, construcción, etc.

En España, para el pequeño y mediano agricultor, el cultivo de cannabis para fibra es inviable debido al bajo precio de venta, y el comienzo de este cultivo depende de subvenciones que están relacionadas con la extensión cultivada. Las distintas administraciones filtran las solicitudes, dejando el cultivo casi exclusivamente a grandes agricultores y terratenientes que pueden beneficiarse de las subvenciones.

  • La biomasa:

El cultivo destinado a biomasa depende de su objetivo. Los gastos y tratamientos son adecuados para cualquier tipo de agricultor, ya que el cultivo puede adaptarse a su objetivo final, ajustando así cuidados, gastos y resultados.

La biomasa es la masa vegetal completa obtenida del cultivo. Aunque el concepto de biomasa suele relacionarse con materia vegetal destinada a incineración para producir energía, en el caso del cannabis, su destino suele ser la extracción de alcaloides, la elaboración de piensos o la extracción de aceite esencial.

  • Las flores:

El cultivo destinado a flores es el más costoso y exigente entre las modalidades de cultivo cannábico. Es adecuado sobre todo para pequeños y medianos agricultores, ya que requiere muchos cuidados manuales. Aunque es costoso, ofrece los mayores beneficios económicos.

El cannabis sativa es uno de los cultivos con mayor margen de beneficio para el agricultor y una de las pocas opciones sostenibles sin necesidad de subvenciones.

La promoción de este cultivo, dadas las circunstancias comerciales actuales, podría revitalizar la agricultura y convertirla en una alternativa laboral atractiva para muchas personas.

Sin embargo, en España, no se considera un cultivo viable, ya que la administración española impide el procesado de las flores. Las empresas que operan en España en el mercado de venta de flores deben, legalmente, trabajar con biomasa o importar material.


La comercialización y venta de productos de cannabis

Dentro de los productos cannábicos para uso humano, podemos dividirlos en:

  • Textiles o elaborados a partir de fibra:

Hoy en día, muchas empresas venden prendas hechas total o parcialmente con fibra de cannabis. Estas prendas suelen venderse con sellos medioambientales, ya que la mayoría proviene de cultivos ecológicos. Sin embargo, la mayor parte de esta materia prima procede de países donde no se desmanteló la industria del cáñamo, como China, Francia, Estados Unidos y otros países asiáticos.

  • Comestibles:

Existen dos tipos de comestibles de cannabis: con alcaloides y sin alcaloides. Los comestibles sin alcaloides incluyen productos como el aceite de semillas y la harina de hojas, que se pueden encontrar en muchos alimentos y son completamente legales.

En cuanto a los comestibles con alcaloides, como el CBD aislado, son más complicados. Aunque el CBD no es psicoactivo, su uso como ingrediente en alimentos está permitido en algunos países según la regulación europea. Sin embargo, el CBD aislado tiene efectos secundarios, como bloquear el hígado y agravar enfermedades hepáticas.

  • Las flores:

Las flores de cannabis se comercializan en toda Europa. Aunque en algunos países se permite fumar CBD, en España las flores deben comercializarse como “ambientadores florales” o declararse no aptas para consumo humano. A pesar de no haberse encontrado perjuicios específicos para la salud relacionados con este uso, fumar CBD en lugares públicos está prohibido. Asimismo, la posesión de un paquete abierto de flores de CBD puede considerarse infracción, aunque estas multas suelen ser fácilmente recurribles.


Finalmente, es importante asegurarse de la calidad de los productos de CBD. La simplicidad a menudo es una virtud, ya que muchos productos son similares y cambian solo en el envase y el precio. Entre los productos más versátiles para el uso del CBD están el aceite, el bálsamo y las flores.

Veraseed

Carrito de compra
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio
×