El uso del cannabis medicinal

El cannabis y sus derivados son utilizados de forma terapéutica y recreativa en todo el mundo.

Cannabis ecológico hecho en España por veraseed

Personalmente no se me ocurre ninguna población en el mundo en el que no sea posible que jóvenes se oculten de las miradas de sus tutores para fumarse su primer porro a escondidas, donde alguien no se trate cualquiera de las muchas posibles patologías con cannabis, donde no exista una madre o un padre preocupado o afligida por los efectos indeseados en su hijo o hija del THC, alguien que trafique con ello, alguien que consigue conciliar el sueño o aliviar los síntomas de la quimioterapia o de cualquier otra patología, alguien que se aplica un serum facial o alguien que se trata sus lesiones deportivas y así casi infinitamente ya que sus usos son infinitos y no hemos hecho mas que asomarnos a sus propiedades…

Esta no es mi opinión, es lo que determinan los estudios cada día mas crecientes, eso sí, después de décadas y décadas de prohibición y criminalización.
Hoy podemos dar gracias a muchas personas que han luchado por la normalización del cannabis a través de distintas plataformas o a título personal.

Un ejemplo es el OBSERVATORIO ESPAÑOL DEL CANNABIS MEDICINAL, a pesar de la ley y la criminalización, ha declarado y difundido sus propiedades y usos, expandiendo sus semillas y métodos de cultivo. Pero hay que reconocer que no fue gracias a todas esas personas como hemos llegado aquí, más por desgracia que por virtud, hemos llegado aquí gracias a que el mercado mundial ha abierto sus puertas al cannnabis dando rienda suelta a todo tipo de tropelías, al no estar aún regulado en la mayoría de países para el consumidor de a pie, pero sí para que las empresas empiecen a trabajar con él.

En este nuevo proceso en el que estamos se dan circunstancias curiosas que, como mínimo, pueden suscitar una sonrisa.

Por ejemplo, grandes empresas con capital casi ilimitado no encuentran la forma técnica de producir y solventar problemas al no encontrar ingenieros agrónomos especializados en la materia. Tengamos en cuenta que fue un cultivo prohibido durante décadas y los que aprendimos a hacerlo fue en la clandestinidad y ahora, y no por mucho tiempo, muchos de estos y estas personas cultivadoras son buscados por empresas para poder aprender de ellos sus formas de cultivo.

Miles de personas son tratadas por médicos para sus patologías y buscan en la persona que distribuye cannabis de modo ilegal un alivio a sus dolencias, a la espera de que la industria farmacéutica sintetice un medicamento especifíco para su dolencia a lo largo y ancho del mundo.

Y así un sinfín de situaciones paradójicas en las que nos podemos encontrar cualquiera de nosotras y en las que sobre todo se evidencian las décadas de desinformación respecto del cannabis.

En estos tiempos cada vez es más habitual encontrar artículos y estudios sobre los beneficios medicinales del cannabis y,  debido a los amplios beneficios en perspectiva para la industria, se empiezan a enfocar en reeducar a la población para poder introducir una variada gama de productos que son y serán un nicho de mercado muy importante para esta industria, que es la única responsable de que hasta ahora se haya denostado esta planta maestra ancestral como vía terapéutica.

La evidencia da cuenta de un intenso debate y discusión sobre la prescripción de cannabis con fines medicinales (Lake, Kerr, & Montaner, 2015) Estudios en la Universidad de Washington de residentes y becarios reportan que un 89,5% de los profesionales médicos no se sintieron capaces de recetar cannabis medicinal y el 84,9% declaró no haber recibido ningún tipo de formación al respecto.

 

 

 

sinergia BIO con aceite esencial de cannabis SILENCE

Respecto a los profesionales médicos o terapeutas usuarios del cannabis se desprenden varios puntos señalables:

-El cannabis medicinal es utilizado en muchos grupos de personas por igual y no en alguno en específico, de lo que se deriva su amplio espectro de
posibilidades terapéuticas, más allá de las declaradas por los pocos estudios ratificados existentes hoy en día.

-En el mundo de la medicina convencional se reconoce un amplio uso para distintas patologías siendo el tratamiento del dolor y la salud mental los más reconocidos a nivel mundial. Y a pesar de esos datos, es reconocible que el mundo de la medicina convencional acude al cannabis (o más bien a sus derivados
sintéticos ) cuando los efectos secundarios de su farmacopea son graves o cuando ya no encuentran otras herramientas, bien porque dan a sus pacientes por perdidos o bien porque dan por perdidos sus tratamientos.

-Los usuarios oficiales de cannabis reportaron que tres de cada cuatro pacientes declararon mejoría sintomatológica.

-También los usuarios solicitaron mejores estándares de pureza, producción y mas investigación sobre el uso de cannabis medicinal

Todo esto no deja en muy buen lugar al sector médico…

 

 

La evidencia primero y posteriormente todos los estudios realizados por la industria farmacéutica determinan que el uso de cannabis es beneficioso para abordar ciertos estados de salud, tales como cuidados y prevención de multitud de patologías.

Se hace evidente en las conclusiones de todos los estudios la virtud del tratamiento del dolor a través del cannabis medicinal, así como en las patologías del sueño.

Algunos médicos tratan enfermedades mentales con cannabis medicinal obteniendo muy buenos resultados y también somos testigos de tratamientos para distintos casos de autismo, sobre todo en la infancia, para regular estados anímicos.

El cannabis en su uso medicinal tiene distintas virtudes declaradas a través de sus alcaloides, analgésico, antinflamatorio y regulador del sistema nervioso central a través del sistema endocanabinode. Pero, además, el cannabis contiene terpenos que, en sí mismos actúan reforzando la asimilación de los alcaloides a través del efecto séquito y por sí solos también sirven para tratar un sinfín de patologías.

Así lo ratifican muchos estudios realizados sobre el efecto de los terpenos aislados de sus alcaloides en animales y en humanos.

Respecto a sus usos podemos encontrar multitud de productos en un mercado cada vez mas amplio que adecuan el cannabis medicinal al consumidor. Muchos de estos productos son más bien un producto de consumo que un producto práctico y que da soluciones a los problemas de las personas.

En el tratamiento de enfermedades y patologías de carácter inflamatorio:


La inflamación es un síntoma que aparece como respuesta innata del sistema inmunológico ante lesión o infección. Con inflamación crónica podemos encontrar: asma, artritis reumatoide, inflamación del intestino, psoriasis, esclerosis, enfermedades cardiovasculares, alzheimer, diabetis tipo 2, cáncer, espasticidad, epilepsia, trastornos de la alimentación, glaucoma, enfermedades inflamatorias intestinales, enfermedad de cron y trastornos neurológicos, entre otros…

“La inflamación crónica en el cáncer se consideraba poco menos que un efecto colateral, pero en los últimos tres años se han ido sumando evidencias de su
papel activo ya no solo en el inicio de este sino también en la promoción y progresión de la enfermedad”.  (Carme Caelles, investigadora del IRB Barcelona).


Investigaciones reportan efectos terapéuticos positivos en el dolor neuropático refractario junto con los analgésicos tradicionales (Crowell, 2017; Deshpande, Mailis-Gagnon, Zoheiry, & Lakha, 2015), permitiendo la disminución de síntomas de la enfermedad de Parkinson en las etapas iniciales del tratamiento (Balash et al., 2017), ya que mejora las puntuaciones motoras y los síntomas de dolor en estos pacientes. (Shohet, Khlebtovsky, Roizen, Roditi, & Djaldetti, 2017). Además, actuaría positivamente en la terapia para los trastornos espásticos musculares. (Radke, Mokhtarzadeh, Lee, & Harrison, 2017).

 

 

Cultivo ecológico de cannabis en España

Existen 3 vías para usar el cannabis o cualquier otra sustancia no inyectable:

-La vía oral
-La dérmica
-La olfativa.

El extracto de cannabis(CBD) sin psicoactivos(THC) o incluso sus sumidades floridas(cogollos) en el estado español es ilegal venderlo para la ingesta humana,
esto hace que los productos de estos tipos se encuentren etiquetados como aptos para la vía tópica o como ambientadores etc. En otros países más adelantados en legislación el etiquetado de estos productos, contrariamente a lo que se permite en España, es para su ingesta e incluso podemos encontrarlos introducidos en la cadena alimenticia, dispensarios específicos o de tabacos etc.

 

En VERASEED ofrecemos lo que a nuestro juicio es esencial y realmente práctico y útil para el consumidor, dentro de lo que la ley nos permite a día de hoy:

-Aceites de CBD de distintas concentraciones.

-Flores CDB (cogollos).

-Bálsamo CBD enfocado a problemas musculares, dérmicos y otros.

-Extracciones destiladas de aromas de cannabis con los que abrimos un campo terapéutico que está mas allá de la función de entretenimiento: la vía de la aromaterapia.


Partimos de la más alta calidad y de un producto natural 100% y dejamos al consumidor una amplia gama de combinaciones para poder tratar una amplia variedad de situaciones, patologías, molestias o simplemente para darse el gustazo de disfrutar de cannabis de alta calidad a un precio asequible.

Mas allá de escribir una receta concreta para solucionar determinado problema, pienso que es más práctico, si lo crees conveniente, que nos hagas tu consulta específica.

Te invitamos a consultarnos por Whatsapp o mail respecto a cualquier duda, ya que contamos con un equipo de personas altamente cualificadas en el aspecto terapéutico y de entretenimiento, así como en el cultivo del cannabis y nos encanta el contacto personal y la divulgación. Además, entendemos que es la manera de poder ofrecderte un servicio más personal y ajustarnos a tus necesidades.

Todos estos datos que damos en este artículo están contrastados y vienen de distintas fuentes, pero algunos de ellos y muchos más no incluídos puedes encontrarlos publicados en Ter Psicol vol.37 no.2 Santiago ago. 2019. Otros se han recogido de prensa especializada o de la propia experiencia.
http://dx.doi.org/10.4067/S0718-48082019000200166
Carrito de compra
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio

Suscríbete y disfruta de descuentos increíbles

15% OFF en tu primera compra

Recibe regalos en todas tus compras

Registrándote accedes a recibir nuestras comunicaciones.Si no encuentras nuestro correo revisa tu bandeja de spam.