La situación legal del CBD en España: derechos, sanciones y cómo elegir un buen producto

El CBD (cannabidiol) ha ganado popularidad en España como una alternativa natural para el bienestar. Sin embargo, la legislación en torno a su compra, consumo y tenencia sigue generando dudas entre los consumidores. En este artículo, aclaramos el panorama legal actual, las posibles sanciones y cómo puedes ejercer tus derechos como consumidor.

A pesar de que el CBD es legal y se comercializa de manera abierta, la ambigüedad en la normativa refleja una clara contradicción por parte del gobierno. Se permite su venta, pero su tenencia en el espacio público puede derivar en sanciones, lo que genera incertidumbre para los consumidores..

1. ¿Es legal distribuir y vender flores de CBD en España?

En España la venta y distribución de flores de CBD no está regulada o bien si en realidad.

     Existen dos leyes en las que se trata este tema de forma poco concreta. En ellas se atribuye al Cannabis Sativa el rango de droga incluyendo en Cannabis Sativa cualquiera de sus partes entre ellas flores y extracciones y al tiempo se excluyen de este tratamiento el cáñamo industrial, Cannabis Sativa Sativa. Con esto estaría solucionada la cuestión y a ojos de cualquiera el cáñamo industrial sería legal en cultivo distribución y venta.

      Después de esto el estado español se desmarca de la ONU que establece en su análisis la ley de la psicoactividad para determinar lo que es droga o no lo es. Con esta fórmula, la de la ONU, no dependería de el nombre de la planta o la apariencia del producto sino solamente de sus capacidades psicoactivas.

    En esta tesitura el estado español a través de sus fiscales generales y la AEMPS o el ministerio de agricultura, ninguno de ellos con capacidad para legislar, establecen y publican que todas las flores y extractos de cannabis indiferentemente de su índice de psicoactividad son consideradas droga.

  Todo esto da como resultado una situación ambigua en la que el estado español se ve cualificado para intervenir a su antojo cualquier envío , venta , consumo o distribución de flores y resinas al amparo de indicaciones y circulares emitidas por funcionarios públicos sin atenerse al criterio legal establecido y agricultores, distribuidores, vendedores y consumidores nos vemos obligados a defender nuestro legítimo ejercicio en los tribunales causandonos un desgaste que poco a poco va minando nuestro ejercicio ante un estado que se cubre sus espaldas entre jueces, fiscales, ministerios y agencias.

  Todo esto da lugar a la F.E.C. una organización de carácter patronal consolidada para ejercer presión y salvaguardar los derechos del pequeño empresario ante este desaguisado y que a diferencia de otras como CLUSCANN, patronal del gran empresario con contacto directo con gobiernos regionales y central Busca mantener el CBD desde su producción hasta su consumo en manos de las personas que llevamos trabajando y luchando en esta trinchera ya décadas.

1. ¿Es legal comprar y consumir flores de CBD en España?

La venta de CBD en España está permitida, pero con ciertas limitaciones. Según la legislación vigente:

  • Las flores de CBD se comercializan exclusivamente para uso aromático o de colección, ya que no están aprobadas para consumo humano.
  • El THC en los productos de CBD no debe superar el 0,2%, aunque en algunos casos se aceptan hasta el 0,3% debido a la normativa europea y en realidad no se trata de su contenido concreto de THC, más bien es ilegal que el producto resulte psicoactivo aunque el argumento preferido de fuerzas del orden, jueces y fiscales sea el del 0,2%.
  • El consumo privado no está sancionado, pero el consumo en la vía pública puede ser considerado una infracción administrativa.

2. Posibles sanciones y cómo evitarlas

Si bien el CBD no es una sustancia fiscalizada, las autoridades pueden interpretar su tenencia de manera ambigua. Aquí te explicamos los posibles escenarios:

  • Tenencia en la vía pública: Aunque el CBD es legal, la posesión de flores de cáñamo puede generar confusión con el cannabis con THC. Si las autoridades lo interpretan como droga recreativa, podrías enfrentar una sanción administrativa bajo la Ley de Seguridad Ciudadana, con multas desde 601€ hasta 30.000€.
  • Compra y transporte: Llevar CBD sin pruebas de su legalidad (como una factura o certificado del fabricante) puede aumentar el riesgo de sanción.
  •  En cuanto al transporte:  Si llevas flores de CBD en tu vehículo o equipaje, es importante guardarlas en su envase original con la documentación correspondiente para evitar malentendidos. Mantenerlas en el maletero, en lugar de en la guantera o dentro del habitáculo, también puede reducir la posibilidad de problemas en controles rutinarios.

En caso de recibir una sanción, se puede presentar un recurso administrativo alegando la legalidad del producto y la falta de pruebas de que se trate de una sustancia ilegal.

Para evitar problemas, es recomendable portar siempre la factura de compra del producto, ya que estos documentos pueden ser utilizados como prueba ante cualquier intervención policial. Si la multa se impone, se puede recurrir a abogados especializados en cannabis que han logrado la anulación de sanciones similares  en diversas ocasiones pero los costes de estos en muchos casos igualan o superan el importe de la sanción. También puedes descargarte un ejemplo de recurso aquí y ajustarlo a tu situación específica para ejercer tu derecho a reclamar sanciones tu mismo/a.

Recuerda que la estructura sancionadora del estado español aplica un criterio en el que si ejerces tu derecho a defenderte, se anula la posibilidad de pagar la mitad del importe de la multa de modo que si rechazan tu recurso te cobrarán el total del importe de la sanción.

  • Venta sin etiquetado correcto: Los comercios deben asegurarse de vender productos correctamente etiquetados y que acrediten su contenido en THC así como modo de uso..

En el supuesto de que el comercio en el que has adquirido tus flores no tengan etiquetadas correctamente las flores o te hayan dado información incorrecta sobre sus usos o legalidad puedes solicitar a este que se haga cargo de la sanción o denunciar su actuación a las autoridades. 

Para minimizar riesgos:

  • Conserva siempre la factura o un justificante de compra.
  • Elige productos con etiquetado claro.
  • Evita el consumo en espacios públicos para prevenir malentendidos.

3. Derechos como consumidor de CBD

Si compras CBD en España, tienes derechos que te protegen como consumidor:

  • Derecho a la información: Exige que el producto cuente con certificación de análisis de laboratorio, procedencia clara y etiquetado conforme a la normativa.
  • Derecho a reclamar: Si un producto no cumple con lo anunciado, puedes presentar una reclamación ante el establecimiento o la Oficina de Consumo.
  • Derecho a la privacidad: La compra de CBD es legal y su posesión y uso en ámbito privado no debe ser objeto de sanción.

4. Cómo elegir un buen producto de CBD

Para asegurarte de que compras un producto seguro y de calidad, sigue estos criterios:

  • Transparencia del vendedor: Compra solo en tiendas o plataformas que proporcionen información clara sobre la procedencia del CBD.
  • Apariencia y aroma: Las flores deben estar bien curadas, sin humedad excesiva ni moho.
  • Etiquetado legal: Asegúrate de que indique claramente su contenido, origen y recomendación de uso y recuerda en el estado español ilegal la venta de flores de cáñamo industrial destinadas al consumo humano.
  • Desde VeraSeed nos atrevemos a decir que más del 90% de las flores del mercado provienen de cultivos de otro países y que debido a toda la opacidad que cubre este sector es imposible saber como o donde se realizaron esos cultivos que dan como resultado productos en algunos casos que contienen índices de alcaloides y productos químicos que no se ajustan a lo que publicitan. 

Conclusión

Aunque el CBD es legal en España, su regulación aún tiene lagunas que pueden generar problemas si no se toman precauciones. Como consumidor, informarte y conocer tus derechos es clave para evitar sanciones y disfrutar del CBD con seguridad. Comprar en sitios confiables y evitar el consumo en lugares públicos son medidas esenciales para garantizar una experiencia sin inconvenientes. Las autoridades no ponen fácil el cultivo, procesado, distribución y venta ni el libre uso de este producto; del que por otro lado regulan comercialmente y además de sus distintas cargas impositivas aplican sanciones a agricultores, vendedores y consumidores y es por eso que es necesario estar bien informado/a y ejercer nuestros derechos correctamente así como conocer los riesgos que este producto implica. Solo entendiendo la situación correctamente productores, distribuidores y consumidores podemos exigir un trato justo y encaminarnos a una situación mejor para todos. 

Mantente informado con Veraseed y disfruta del CBD con total tranquilidad.

Equipo de VeraSeed

Carrito de compra
PHP Code Snippets Powered By : XYZScripts.com
Scroll al inicio

Suscríbete y disfruta de descuentos increíbles

15% OFF en tu primera compra

Recibe regalos en todas tus compras

Registrándote accedes a recibir nuestras comunicaciones.Si no encuentras nuestro correo revisa tu bandeja de spam.